Conferencia sobre la Violencia de Género: una revolución en palabras
EVENTOS
Evento llevado a cabo por la Unitat de Compromís Social de la UdG
10/31/20242 min leer


Presentación de la Conferencia
El próximo sábado 30 de noviembre de 2024, a partir de las 11:00 hasta las 13:00 horas, se llevará a cabo una conferencia de gran relevancia social. Bajo el título "Una revolución: la palabra como arma. Primera memoria colectiva de la violencia contra las mujeres en sus propias voces", este evento contará con la participación de Cristina Fallarás, periodista y escritora renombrada, quien explorará la violencia contra las mujeres de una manera profunda y conmovedora. La conferencia será moderada por Guiomar Rovira, quien aportará su experiencia en el campo de la comunicación y el activismo social.
Un Encuentro de Reflexión y Concienciación
Esta actividad, que es gratuita y presencial, está organizada por Acció contra les Violències Universitaries (#AcciContraLesViolènciasUniverstaries). La conferencia se llevará a cabo en la sala de grados de la Facultad de Letras y Turismo, un espacio que promueve el diálogo y el aprendizaje. Este encuentro no solo es una oportunidad para escuchar a Fallarás, sino también para reflexionar sobre un tema urgente: la violencia de género y cómo las palabras pueden ser una poderosa herramienta para combatirla.
Importancia de la Memoria Colectiva
La memoria colectiva sobre la violencia contra las mujeres es esencial para entender la magnitud de este problema. En un mundo donde muchas veces las voces de las víctimas permanecen silenciadas, Cristina Fallarás busca dar visibilidad a estas historias. A través de su trabajo, invita a la audiencia a escuchar, reflexionar y, sobre todo, actuar. La conferencia busca empoderar a las mujeres y proporcionarles un espacio donde se puedan expresar sus experiencias y emociones.
Es crucial que asistentes y participantes se sientan parte de una comunidad en esta lucha. Durante la conferencia, se fomentará un ambiente de empatía y respeto, donde todos podrán participar activamente, haciendo preguntas y compartiendo sus pensamientos sobre el tema.
En conclusión, se invita a toda la comunidad universitaria y a interesados en general a participar en esta conferencia transformadora. La violencia contra las mujeres es un problema que afecta a todos, y la palabra como arma se presenta como una forma de resistencia. No se pierda la oportunidad de ser parte de este importante diálogo y contribuir a la memoria colectiva.
Criminología y justicia restaurativa
Explora temas de criminología y justicia restaurativa.
Contacto
© 2024 - 2025. All rights reserved.