VI Simposio SEIC: Ambivalencia víctimas - victimarixs

La Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) te invita al VI Simposio, donde se explorará la compleja relación entre víctimas y victimarixs.

EVENTOS

María Sastre Martín

2/19/20254 min leer

La Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC), reconocida por su labor en el fomento de la investigación de alta calidad en el campo de la criminología, tiene el placer de anunciar la celebración de su VI Simposio de Investigación Criminológica. Este importante evento académico tendrá lugar los días 26 y 27 de junio de 2025 en la ciudad de Lleida, en estrecha colaboración con la prestigiosa Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universitat de Lleida. En esta edición, el simposio se centrará en un tema de gran relevancia y actualidad: "Víctimxs y victimarixs: ambivalencia de roles", invitando a la reflexión y el análisis profundo de las complejas dinámicas que se establecen entre estos dos roles.

  • Fecha: 26-27 junio 2025

  • Lugar: Lleida

  • Tema: Víctimas y victimarios, roles ambivalentes

Aspectos destacados

El simposio ofrecerá diversas modalidades de participación para los investigadores y profesionales interesados en compartir sus conocimientos y hallazgos. Se aceptarán contribuciones en forma de comunicaciones orales, que permitirán a los ponentes presentar sus investigaciones de manera detallada y participar en debates con el público asistente. Asimismo, se habilitará un espacio para la presentación de pósteres, una opción ideal para aquellos que deseen mostrar sus trabajos de forma visual y concisa, fomentando la interacción y el intercambio de ideas en un ambiente más informal.

Además de las comunicaciones individuales, se anima a los grupos de trabajo a presentar paneles temáticos pre-organizados, compuestos por 3 o 4 comunicaciones relacionadas entre sí. Estos paneles ofrecen la oportunidad de explorar un tema específico en profundidad, desde diferentes perspectivas y enfoques metodológicos. Se valorará especialmente la flexibilidad en el formato de los paneles, pudiendo adoptar la forma de mesas redondas, debates estructurados o cualquier otra modalidad que facilite la discusión y el intercambio de ideas entre los participantes.

  • Paneles temáticos pre-organizados

  • 3-4 comunicaciones por panel

  • Formatos flexibles: mesas redondas, debates

Es importante destacar que la inscripción al simposio está reservada exclusivamente para los socios de la SEIC que se encuentren al corriente de pago de sus cuotas. Esta medida tiene como objetivo garantizar la participación de aquellos investigadores y profesionales que demuestran un compromiso activo con la sociedad y sus actividades.

  • Inscripción: Solo socios SEIC

  • Cuotas al día requeridas

Para facilitar la planificación y organización de la asistencia al simposio, se han establecido las siguientes fechas clave:

  • Inscripción: El período de inscripción estará abierto desde el 1 de marzo hasta el 10 de junio de 2025. Se recomienda a los interesados realizar la inscripción lo antes posible para asegurar su participación.

  • Envío de contribuciones: Los investigadores que deseen presentar comunicaciones o pósteres deberán enviar sus contribuciones entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2025. Se ruega consultar las normas de envío de contribuciones disponibles en la página web de la SEIC para garantizar el cumplimiento de los requisitos formales.

  • Inscripción: 1 marzo - 10 junio 2025

  • Envío contribuciones: 15 febrero - 31 marzo 2025

Programa (preliminar)

El programa del simposio se ha diseñado cuidadosamente para ofrecer una experiencia enriquecedora y estimulante para todos los participantes.

  • 25 de junio: Como actividad previa al inicio del simposio, se ofrecerá una visita opcional al Centro Penitenciario Abierto de Lleida y a la Seu Vella, un emblemático monumento histórico de la ciudad. Esta visita brindará a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca la realidad del sistema penitenciario y de disfrutar del patrimonio cultural de Lleida.

  • 26 de junio:

    • El simposio dará comienzo con un acto de inauguración que contará con la participación de Maarten Kunst, reconocido experto de la Leiden University. Su conferencia inaugural promete ser un punto de partida inspirador para las jornadas de debate y reflexión.

    • A lo largo del día, se celebrarán sesiones paralelas de comunicaciones y pósteres, en las que los investigadores presentarán sus trabajos y compartirán sus hallazgos con el público asistente. Estas sesiones ofrecerán una visión panorámica de las últimas investigaciones en criminología, abarcando una amplia variedad de temas y enfoques.

    • Por la tarde, tendrá lugar la asamblea general de la SEIC, un espacio importante para la toma de decisiones y la planificación de las actividades futuras de la sociedad.

    • Para concluir la jornada, se ofrecerá una cena de gala, que brindará a los participantes la oportunidad de socializar y establecer contactos en un ambiente distendido y agradable.

  • 27 de junio:

    • El segundo día del simposio continuará con sesiones paralelas de comunicaciones y pósteres, ofreciendo aún más oportunidades para el intercambio de conocimientos y la discusión de ideas.

    • La plenaria de clausura contará con la participación de Gema Varona, destacada representante de la Sociedad Mundial de Victimología, y Josep M. Tamarit, reconocido miembro de la European Society of Criminology. Sus intervenciones prometen ser un cierre brillante para el simposio, ofreciendo perspectivas valiosas y conclusiones relevantes para el futuro de la investigación criminológica.

    • El simposio concluirá con un acto de clausura, en el que se resumirán los principales temas tratados y se destacarán las conclusiones más importantes.

Becas para jóvenes investigadores

La SEIC reafirma su compromiso con el apoyo a la nueva generación de investigadores, ofreciendo 10 becas destinadas a jóvenes investigadores socios que presenten una comunicación en el simposio. Estas becas tienen como objetivo facilitar la participación de los jóvenes talentos en el evento y promover su desarrollo profesional en el campo de la criminología. El plazo de solicitud de las becas estará abierto del 15 de marzo al 30 de abril de 2025. Se anima a los jóvenes investigadores interesados a consultar las bases de la convocatoria y a presentar sus solicitudes dentro del plazo establecido.

  • 10 becas para jóvenes investigadores

  • Solicitud: 15 marzo - 30 abril 2025

Información Adicional

Para obtener información más detallada sobre las inscripciones, el envío de contribuciones, las becas para jóvenes investigadores, las opciones de alojamiento y transporte, y cualquier otra consulta relacionada con el simposio, te recomendamos visitar la página web oficial de la SEIC. En esta página, se irá actualizando regularmente la información relevante para el evento, incluyendo el programa definitivo, los horarios de las sesiones y las indicaciones prácticas para los participantes: https://criminologia.net/v-simposio-de-investigacion-criminologica-2/

Fuente de la imagen: Mapa extraído de la página oficial del VI Simposio SEIC: https://criminologia.net/v-simposio-de-investigacion-criminologica-2/

VI Simposio de Investigación Criminológica:

"Víctimxs y victimarixs: ambivalencia de roles"